Logros del conductismo:
Uno de los principales méritos del conductismo radica en su énfasis en la objetividad y la sistematización del proceso de enseñanza-aprendizaje. Investigadores como Pavlov (1927) con su condicionamiento clásico y Skinner (1938) con el condicionamiento operante proporcionaron principios claros y aplicables para modificar la conducta. La introducción de conceptos como el refuerzo positivo y negativo, el castigo, la extinción y el moldeamiento ofrecieron a los educadores herramientas concretas para guiar el comportamiento de los estudiantes y facilitar la adquisición de habilidades específicas. La instrucción programada y las máquinas de enseñanza, desarrolladas bajo la influencia conductista, representaron intentos tempranos de individualizar la enseñanza y proporcionar retroalimentación inmediata.
5/8/20241 min read
Educación inclusiva y equitativa
Doctorado en Gestión Educativa y Políticas Públicas
El DGEPP es un programa educativo con un Núcleo Académico Básico consolidado capaz de formar docentes e investigadores en los ámbitos de la Gestión Educativa y la Política Pública; una formación pedagógica, andragógica y disciplinar de alta calidad, actualizada y adaptable al contexto; comprometidos con la sociedad, la institución, la educación y los estudiantes de posgrado, conscientes de que su formación otorga, herramientas y conocimientos necesarios para un entorno equitativo, inclusivo y democrático en materia educativa.
EDUCACIÓN
© 2025. All rights reserved.